Heirloom está diseñado principalmente para la planificación y la gestión de cultivos anuales, pero aun así puede realizar un seguimiento y gestionar eficazmente sus plantas perennes en el sistema. Si bien se está desarrollando una funcionalidad dedicada a la gestión de plantas perennes, esta guía proporciona una solución alternativa para integrar sus plantas perennes en su flujo de trabajo de Heirloom.
Comprender las limitaciones actuales
Es importante reconocer que la funcionalidad actual de Heirloom está optimizada para cultivos anuales con ciclos de plantación y cosecha distintos durante una misma temporada de crecimiento. Las plantas perennes, con su vida útil plurianual, requieren un enfoque ligeramente diferente.
La solución alternativa: crear y reasignar cultivos perennes
La clave para gestionar plantas perennes en Heirloom es crearlas como cultivos personalizados (si no existen en la base de datos) y luego reasignarlas manualmente en su calendario de plantaciones cada año. Esencialmente, creará una nueva plantación para su planta perenne en cada temporada y la asignará a la misma ubicación en su mapa de cultivos.
Este es el proceso general:
- Crear el cultivo perenne: si su cultivo perenne aún no está en la base de datos de Heirloom, deberá crearlo como un cultivo personalizado. También deberá agregar información relevante en la sección de gráficos, como el espaciamiento, las estimaciones de rendimiento y todas las tareas recurrentes como la fertilización o la poda. Debe usar el cuadro «Trasplantar» para esto, incluso si inicialmente plantó a partir de semillas.
- Plantación inicial: en el calendario de plantaciones, cree una plantación para su planta perenne durante el año inicial de la plantación, o cada vez que desee comenzar a rastrearla en Heirloom. Luego, asígnela a su ubicación correspondiente en su mapa de cultivos.
- Reasignación anual: al comienzo de cada nueva temporada de crecimiento, simplemente duplique la temporada anterior usando la función «Duplicar temporada». Luego, elimine todos los cultivos anuales y asigne sus plantaciones de plantas perennes a sus respectivas ubicaciones en el mapa de cultivos. Este proceso esencialmente «recuerda» a Heirloom que su planta perenne todavía está allí y le permite continuar rastreándola en su plan de granja global.
Ejemplo de un cultivo perenne
Imagine que tiene una hilera de plantas de lavanda establecidas. Crearía un cultivo «Lavanda» en Heirloom (o usaría el que ya existe). Cada año, crearía una nueva plantación para esta «Lavanda» en el calendario de plantaciones, asignándola a la misma ubicación en su mapa de cultivos. Podría agregar una nota a la plantación que indique el año de la plantación inicial o cualquier otro detalle relevante. También podría crear una tarea en su lista de tareas cada año para recordarle que reasigne sus cultivos perennes.
Por qué funciona esta solución alternativa
Si bien esto requiere algunos pasos manuales cada año, este método le permite:
- Mantener una representación visual de sus plantas perennes en su mapa de cultivos.
- Integrar las plantas perennes en su planificación de granja global en el calendario de plantaciones.
- Rastrear los rendimientos y otros datos relevantes para sus plantas perennes a lo largo del tiempo.
- Establecer tareas recurrentes para el mantenimiento de plantas perennes en la sección de gráficos.