Se necesita todo un pueblo para lograr una cosecha exitosa. Gracias a las herramientas de gestión de equipo de Heirloom, ahora puede invitar a colaboradores a su granja y asignarles roles específicos con los permisos apropiados.
Este tutorial le guiará a lo largo del proceso de invitación de colaboradores a su granja en Heirloom.
Acceder a la sección «Equipo»
Existen dos formas sencillas de acceder a la sección «Equipo» en Heirloom.
- Haga clic en su foto de perfil o sus iniciales, situadas en la esquina superior derecha de la interfaz. Esto abrirá un menú desplegable donde podrá seleccionar «Equipo».
Haga clic en su foto de perfil situada en la esquina superior derecha de la interfaz. - También puede hacer clic en el nuevo elemento de menú «Equipo», en la parte izquierda de la pantalla, debajo de «Mi pequeña granja»:
También puede hacer clic en el nuevo elemento de menú «Equipo», en la parte izquierda de la pantalla.
Invitar a un nuevo colaborador
Invitar a un colaborador a su granja le permite participar activamente en diversos aspectos de las operaciones de su granja. Esto incluye la colaboración en tareas esenciales como la planificación de cultivos, la gestión de su plan de cultivo, la planificación de las cosechas y la supervisión de las tareas diarias, entre otras.
Siga estos sencillos pasos:
- Localice el botón «Invitar a productores» en la esquina superior derecha de la página «Equipo». Esto abrirá una ventana emergente.
Localice el botón «Invitar a productores» en la esquina superior derecha. - Aparecerá una ventana emergente que le invitará a introducir la dirección de correo electrónico de la persona a la que desea invitar a su granja. Una vez que haya introducido el correo electrónico, seleccione el rol apropiado para este colaborador en el menú desplegable.
Introduzca la dirección de correo electrónico de la persona a la que desea invitar y seleccione el rol apropiado. - Después de haber introducido la dirección de correo electrónico y haber seleccionado el rol apropiado, haga clic en el botón «Invitar», lo que enviará un correo electrónico a su colaborador.
- Su colaborador debe hacer clic en el enlace del correo electrónico para aceptar la invitación y tener acceso a su granja.
Aceptar una invitación
Una vez que haya realizado todos estos pasos, aceptar una invitación es sencillo desde el punto de vista del colaborador:
- El colaborador invitado recibirá un correo electrónico con un enlace único para aceptar la invitación.
- Una vez que haya hecho clic en el enlace y haya aceptado la invitación, su estado en su sección «Equipo» cambiará a «Activo» y podrá acceder a la granja en función de su rol asignado.
Una vez que haya hecho clic en el enlace y haya aceptado la invitación, su estado en su sección «Equipo» cambiará a «Activo».
Comprender los diferentes roles
Cuando invite a un colaborador a su granja, tendrá la oportunidad de asignarle privilegios específicos que determinarán su nivel de acceso y control. Esto le permite adaptar sus permisos a su rol y a sus responsabilidades dentro de su granja. Elija cuidadosamente, ya que estos privilegios darán forma a lo que pueden y no pueden hacer en el sistema. Sin embargo, no se preocupe demasiado por obtener la perfección de inmediato; siempre puede modificar el rol de un colaborador más adelante si es necesario.
Estos son los privilegios posibles para un colaborador:
- Propietario: Este rol tiene un acceso y un control completos sobre todos los aspectos de la granja, incluyendo la configuración de la cuenta, la gestión del equipo y la información de facturación.
- Administrador: El administrador puede gestionar la mayoría de las áreas de la granja, a excepción de la facturación y de algunos parámetros relacionados con el equipo.
- Jefe de equipo: Este rol se centra principalmente en la gestión de la planificación de cultivos y de tareas dentro de la granja.
- Miembro del equipo: Un miembro del equipo puede gestionar las tareas que se le asignan, pero tiene un acceso limitado a las demás funcionalidades del sistema.
- Lector: Este rol tiene un acceso de solo lectura a la planificación de cultivos y a las tareas, lo que le permite mantenerse informado sin realizar modificaciones.