Priorizar la salud mental en la horticultura

JM Fortier
por JM Fortier
Co-Founder a Heirloom
La verdad es que la horticultura es una maratón, no una carrera de velocidad.
La verdad es que la horticultura es una maratón, no una carrera de velocidad.

¡Llegó la primavera! Este increíble aumento de energía, los días más largos, la promesa de una cosecha abundante: es un momento emocionante. Descansamos durante el invierno y estamos listos para comenzar con fuerza.

Como horticultor experimentado, sé que es esencial comenzar la temporada con una mentalidad centrada no solo en nuestros cultivos, sino también en nuestro propio bienestar. No se distraiga, manténgase al tanto de la situación.

La verdad es que la horticultura es una maratón, no una carrera de velocidad. Es fácil dejarse llevar por el entusiasmo inicial y agotarse incluso antes de las primeras heladas. Este año, hagamos un esfuerzo consciente para priorizar nuestra salud mental desde el principio.

Dedicar tiempo a lo que más importa

Con frecuencia hablamos de la falta de tiempo. Pero considere el tiempo como un depósito. Lo vertemos en nuestras granjas, en la plantación, el deshierbe y la cosecha. Pero este depósito debe llenarse. Programe «tiempo para uno mismo» como lo haría para la planificación de cultivos. Dedique tiempo a sus pasiones, sus pasatiempos, las cosas que recargan su mente. Ya sea leer, hacer senderismo, tocar música o simplemente pasar tiempo con sus seres queridos, estos momentos son esenciales, no opcionales.

La importancia del autocuidado

Al igual que los atletas de alto nivel, nosotros, los horticultores, exigimos mucho a nuestros cuerpos y mentes. El máximo rendimiento exige una atención particular a los principios fundamentales:

  • Sueño: Apunte a un sueño reparador y regular. Es el fundamento de la claridad mental y la recuperación física.
  • Nutrición: Nutra su cuerpo con alimentos saludables y nutritivos. Cultivamos alimentos increíbles: ¡asegurémonos de disfrutarlos nosotros mismos!
  • Moderación: Aprecie las cosas buenas de la vida, pero preste atención a los excesos. Demasiado de cualquier cosa puede desequilibrar su equilibrio.

Estructura para el éxito: domesticar la carga mental

Uno de los mayores desafíos de la horticultura es el volumen considerable de tareas. Nuestras mentes pueden verse fácilmente abrumadas, lo que provoca estrés y ansiedad. ¿La solución? Estructura y planificación. El calendario de plantaciones es el punto de partida.

  • Listas de tareas detalladas: Descomponga sus grandes objetivos en pequeñas tareas diarias y semanales manejables. Esto hace que su cerebro pase del modo «reflexión» al modo «ejecución». Utilice una aplicación de gestión de la granja o un simple cuaderno, lo que funcione para usted.
  • Planifique con anticipación: Cuanto más planifique con anticipación, menos carga mental tendrá durante el día. Un calendario de plantaciones bien definido, con calendarios de plantaciones sucesivas, minimiza la toma de decisiones sobre el momento.
  • Considere la IA: Dé el salto y considere usar software de inteligencia artificial para facilitar la planificación.

Reducir el estrés mediante la automatización de la granja

En el mundo de hoy, tenemos herramientas increíbles a nuestra disposición. Adopte la automatización para liberar su energía mental:

  • Listas de tareas automatizadas: Utilice software o aplicaciones agrícolas para programar tareas y recordatorios recurrentes.
  • Automatización del correo electrónico: Racionalice la comunicación con los clientes mediante secuencias de correo electrónico automatizadas.
  • Automatización de la contabilidad: Simplifique su contabilidad con un software de contabilidad diseñado para los agricultores.
  • Programación del riego: Elimine las conjeturas del riego con sistemas de riego automatizados.
  • Planificación de cultivos: Tome sus hojas de Excel y muévalas a un software digital de planificación de cultivos.

Cuanto más automatice, más espacio mental creará para la creatividad, la resolución de problemas y el simple hecho de apreciar el proceso de cultivo.

Gratitud: el fundamento del bienestar

Por último, tomemos un momento para apreciar la increíble oportunidad que tenemos. Somos nuestros propios jefes. Trabajamos al aire libre, en contacto con la tierra. Nutrimos el suelo y nutrimos a nuestras comunidades. Proporcionamos verduras orgánicas a nuestros clientes. Es un privilegio, y recordar esto puede ser una poderosa fuente de fuerza y resiliencia en los momentos difíciles.

Esta temporada, comprometámonos a cultivar no solo alimentos increíbles, sino también una vida saludable y equilibrada. Al dar prioridad a nuestro bienestar mental, estaremos mejor equipados para afrontar los desafíos inevitables de la horticultura y para saborear verdaderamente las alegrías de este trabajo enriquecedor.

-JM